lunes, 16 de abril de 2018

Diabetes Gestacional

Es la presencia hiperglucemia en  sangre que empieza o se diagnostica por primera vez durante el embarazo.
Causas:
Las hormonas del embarazo pueden bloquear el trabajo que hace la insulina. Cuando esto sucede, los niveles de azucar en sangre de una mujer embarazada pueden incrementar.

Factoes de riesgo de padecer diabetes gestacional :
  • Edad mayor a 25 años al quedar embarazada
  • Provenir de un grupo étnico con un mayor riesgo, como latino, afroamericano, nativo americano, asiático o de las islas del Pacífico
  • Antecedentes familiares de diabetes
  • Dar a luz a un bebé que pesó más de 9 libras (4 kg) o que tuvo una anomalía congénita
  • Hipertensión arterial
  • Tener demasiado líquido amniótico
  • Haber tenido un aborto espontáneo o mortinato de manera inexplicable
  • Tener sobrepeso antes del embarazo
  • Aumentó excesivamente de peso durante su embarazo
  • Presentar síndrome de ovario poliquístico

Cuadro Clínico

En la mayoría de los casos, no se presentan síntomas. El diagnóstico se realiza durante un estudio prenatal de rutina.Se pueden presentar síntomas moderados, como demasiada sed o temblores. Regularmente estos síntomas no ponen en riesgo la vida de la mujer embarazada. Otros síntomas podrían incluir: Visión borrosaFatigaInfecciones frecuentes, entre ellas las de vejiga, vagina y piel, Aumento de la sed, Incremento de la micción.






Bibliografía.
  • http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/320_IMSS_10_Diabetes_embarazo/EyR_IMSS_320_10.pdf
  • Cunninham, F Gary,Levenno, Kenneth F. (2010)”Williams obstetricia”, 23va Ed. Mexico, D.F, McGraw-Hill interamericana S A de CV. Cap 52 Diabetes
  • Endocrinología básica y clínica. Editado por David G. Gardner, MD, MS Mount Zion Health Fund Distinguished Professor of Endocrinology and Medicine Chief

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tumor de Ovario