martes, 20 de febrero de 2018
Atención de trabajo de parto normal y pélvico.
El deseo de que el parto culmine con el nacimiento de una criatura sana, sin menoscabo de la salud materna, ha propiciado la institucionalización de los partos, su dirección médica sistemática y el que se realicen intervenciones médicas y quirúrgicas sin disponer de la suficiente evidencia sobre su seguridad y eficacia. Así, en las últimas décadas, se ha producido una rápida expansión en el desarrollo y uso de un abanico de prácticas ideadas para iniciar, aumentar, acelerar, regular o monitorizar el proceso del parto, con el propósito de mejorar el desenlace para las madres y sus hijos e hijas, habiendo llegado a convertirse en prácticas habituales y rutinarias, incluso en partos de mujeres sanas sin complicaciones.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
-
El término enfermedad trofoblástica gestacional se refiere a un espectro de tumores placentarios relacionados con el embarazo. La enfermedad...
-
La pérdida del bienestar fetal es la situación en la que se detectan alteraciones fetales que hacen pensar que el feto empieza a ver comprom...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario